A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título Human Rights Abuses Continue in Cuba
Según el Informe sobre Derechos Humanos 2024 del Departamento de Estado, Cuba continúa sufriendo graves abusos contra los derechos humanos. Estos incluyen la impunidad en la violencia e intimidación contra disidentes, mientras que las familias de presos políticos enfrentan represalias por su labor de defensa.
El régimen comunista cubano hostiga a los religiosos, bloquea la libre asociación de las organizaciones de la sociedad civil y niega la libertad de expresión, incluso mediante el acceso limitado a internet y la ausencia de una prensa libre.
El gobierno cubano alberga a fugitivos de la justicia estadounidense e incumple los requisitos básicos de una sociedad libre y justa.
La Habana no tomó medidas tangibles para identificar y sancionar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos.
La organización no gubernamental Centro de Información Legal Cubalex publicó un informe que documenta 56 muertes de personas detenidas o bajo custodia de las autoridades entre enero de 2022 y enero de 2024.
El informe indicó que una de las principales causas de muerte fue el uso excesivo de la fuerza. Un ejemplo de ello es el de Roleívis León, quien falleció el 7 de enero de 2024 en un hospital de Colón tras ser golpeado por funcionarios penitenciarios durante una huelga de hambre.
La represión y el exilio forzado se utilizaron para acosar a periodistas independientes.
En junio de 2024, las autoridades multaron al periodista independiente Julio Aleaga Pesant con 3000 pesos cubanos (125 dólares) por el delito de "propaganda enemiga", debido a sus publicaciones en redes sociales que criticaban la falta de derechos en el país.
El régimen cubano continúa acosando y amenazando a periodistas ciudadanos independientes que informaron sobre abusos de derechos humanos.
Hasta septiembre de 2024, la ONG Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) registró 99 detenciones arbitrarias, 179 agresiones y amenazas, 126 agresiones físicas y un total de 36 artistas, influencers, reporteros, activistas, presos políticos y figuras religiosas encarcelados o bajo arresto domiciliario por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
El último Informe de Derechos Humanos deja claro que la vida en Cuba sigue siendo todo menos libre. Para abordar esto, en junio, el presidente Donald Trump firmó un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional destinado a promover una Cuba libre y democrática y aliviar el prolongado sufrimiento del pueblo cubano bajo un régimen comunista.
Como ha dicho el presidente Trump: "Una vez más apoyaré al pueblo de Cuba en su larga búsqueda de justicia y libertad".
Foro